lunes, 28 de septiembre de 2009

la tecnología y la escuela


Unos 5.000 alumnos aragoneses se

beneficiarán del programa "Escuela 2.0"

El programa "Escuela 2.0", impulsado por el Gobierno central para la implantación de tecnologías en las aulas, llegará este curso en Aragón a 5.568 alumnos, cifra que alcanza los 16.000 estudiantes si se tiene en cuenta la iniciativa "Pizarra Digital", puesta en marcha por la Comunidad Autónoma.

El programa se concreta en el uso personalizado de un ordenador portátil por parte de cada alumno y profesor, y en la implantación de las aulas digitales del siglo XXI, dotadas con pizarras digitales y conexión a Internet, según ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

"Escuela 2.0", del Ministerio de Educación, llega a Aragón por medio de programas piloto en cinco centros que cuentan en sus aulas con miniportátiles para alumnos de enseñanza de Primaria y Secundaria.

En Huesca, el proyecto se desarrollará en el IES Lucas Mallada, dónde se actuará en nueve aulas de secundarias y se dotará de ordenador a todos los alumnos de primero de ESO.

Mientras que en Teruel, el programa piloto se lleva a cabo en el Instituto Vega del Turia, donde se están adecuando 14 aulas con ordenadores para 106 estudiantes.

Los otros programas piloto se desarrollan en Zaragoza, en el IES Pedro de Luna, en el que se ha actuado en 15 aulas y dotado de miniportátiles a 108 alumnos; el Colegio Público de Infantil y Primaria Montecanal, en el que 2 aulas cuentan con ordenadores para 50 niños, y por último en el Colegio La Purísima y San Antonio.

En total, se trabajará en 41 aulas y 359 alumnos, mientras que a lo largo del curso escolar el programa se irá extendiendo hasta alcanzar a más de 5.000 estudiantes.

"Escuela 2.0" cuenta para este curso con un presupuesto de 200 millones de euros financiados al 50 por ciento entre el Ministerio de Educación y las CCAA.

El proyecto quiere garantizar la conectividad a Internet para todos los equipos, facilitar el acceso a la red desde los domicilios, así como asegurar la formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos metodológicos.

El programa "Escuela 2.0" impulsa el manejo de las nuevas tecnologías como un nuevo lenguaje que completa a los medios tradicionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario